ACTA ASAMBLEA CIUDADANA 3 SEPTIEMBRE 2011

 ACTA DE ASAMBLEA DE SAN TELMO DEL 3/IX/11

Toma el acta: Xavi Aparici.
Punto 1: Información sobre la reunión de elaboración del diseño organizativo insular del movimiento 15M de Gran Canaria.
Punto 2: Convocatoria de manifestación de los sindicatos CCOO y UGT contra la reforma constitucional para el 6/IX/11.
Se plantea la necesidad de que la asamblea ST profundice en sus ejes filosóficos y estratégicos.
Se propone que, mientras no tengamos en marcha nuestra posición propia ante las problemáticas sociales, ante convocatorias externas nos limitemos a dejarnos hacer a cada cual a título personal.
Se propone una acampada para el 15 y 16 de septiembre del 15M en contra de la reforma laboral.
Se dice que, la convocatoria del próximo martes es el inicio de una huelga y es a nivel europeo.
Se dice que, como la convocatoria es de los sindicatos, podemos ir con los símbolos que queramos. El comunicado de la convocatoria es neutro y lo permite todo.
Se dice que los sindicatos mayoritarios pueden instrumentalizar la manifestación y que, a pesar de sus declaraciones, han firmado “EREs” en la empresa Telefónica, que obtiene beneficios.
Se comenta que falta la información de las reuniones con los sindicatos y que los enlaces enviados a las mismas deben responsabilizarse de traer la información a tiempo.
Se dice que el consenso no obliga a los miembros de la asamblea en actos en los que se comparezca a título personal o colectivo al margen del 15M. Este criterio no es compartido por algunos intervinientes.
Tras el debate, se ve que no hay consenso como para que la asamblea como tal apoye la manifestación.
Se dice que podemos apoyar la convocatoria pero no a los convocantes. También que no es el día para afear a los sindicatos.
Se vuelve a insistir en que hace falta una profundización en nuestros valores y estrategias.
Se aprueba la propuesta presentada en ese sentido y se pide que se realice un proyecto de la misma.
Tras el debate se aprueba que la asamblea insular sea itinerante.
Se recuerda que hay que ir al taller sobre el sistema electoral próximo, criticándose el que, habiendo creado expectativas de asistencia, no haya comparecido casi nadie. Queda por decidir la próxima fecha del taller.
Se comentan distintas posibles acciones propias del movimiento 15M, como una manifestación, hacer cortes de tráfico, concentraciones… al final se acuerda posponer el tema para siguientes asambleas.

 

Los comentarios están cerrados.

Comparte coche para la mani mundial del 15 de OCT