Actas Comisiones de Trabajo

Acta reunión Comisión Ideas del 31/5

Se habló de aspectos organizativos. De cómo la subcomisión de estrategia se ha disuelto y que hay que integrarla en las demás subcomisiones. De correos electrónicos y listas de distribución (google groups). De cómo integrar a los nuevos miembros que desean participar en la comisión para informarles e integrarlos en una subcomisión. De la importancia de reunirnos virtualmente por medio del correo electrónico… Quedamos en enviarnos documentos a las listas de correo electrónico y establecer unos días de reunión presencial y también de quien presentaba a la comisión coordinadora el trabajo que estamos desarrollando, para que ésta , a su vez lo presente en la asamblea. Hoy a las 6 hay convocada una reunión de comisión coordinadora y que de la asamblea también pueden venirnos asuntos de debate a las comisión.

Se trataron los asuntos de la subcomisión político-social y se priorizaron: Leer el resto de esta entrada »

Acta reunión Comisión de Educación y Cultura del 29/5

Revisión de las actividades:
Se observa menos asistencia.
Talleres infantiles de paz: Colaboración de 3 chicas nuevas. Poca asistencia, pero el proceso se disfruta más en intimidad.

  • Taller de jabones para adultos: Se realizó al lado de los talleres infantiles. Hubo una buena coordinación y eso permitió que los niños pudiesen hacer el taller y los padres también.
  • Taller de instrumentos: La Asociación SoNidarios dinamizó la actividad. Se realizaron instrumentos reclicados, y se enseñó una canción compuesta a partir de las conclusiones de las asambleas infantiles. Los niños difrutaron mucho cantandola en público y el público escuchandoles.
Observaciones: Vane propone que la asamblea no tenga hora fija. Ana piensa que una hora es necesaria aunque sea aproximada. Se decidé que se hará a la hora que sea cuando haya por lo menos 7 niñ@s como se decició en la asamblea infantil.
Traspaso de información de Intercomisiones: Leer el resto de esta entrada »

Acta reunión Intercomisiones del 27/5

▪     Se trabaja sobre los puntos a tratar en la asamblea del 27 de mayo, acordándose el siguiente orden del día:

1-. Breve relato de los hechos acaecidos en Barcelona con motivo del brutal desalojo policial del campamento situado en esa ciudad e informar sobre el acto de concentración con flores (“Flores contra porras”) celebrado en nuestra acampada el día 27 de mayo a las 18.00 para manifestar nuestra solidaridad con los acampados violentamente desalojados.

2.- Exponer las 4 líneas de debate propuestas desde el campamento de Sol como puntos globales aglutinadores que sirvan como base sobre la cual seguir trabajando:

1/ Reforma electoral encaminada a una democracia más representativa y de proporcionalidad real y con el objetivo adicional de desarrollar mecanismos efectivos de participación ciudadana.

2/ Lucha contra la corrupción mediante normas orientadas a una total transparencia política.

3/ Separación efectiva de los poderes públicos.

4/ Creación de mecanismos de control ciudadano para la exigencia efectiva de responsabilidad política.

3.- Anunciar los actos organizados para sábado 28 y domingo 29 de mayo e invitar a los asistentes a que participen y difundan la información: Leer el resto de esta entrada »

Acta reunión Comisión Ideas del 27/5

– Decidimos reunirnos los martes y jueves a las 20.30

– Decidimos que haya una persona en el grupo cada día encargada de escribir lo que se acuerda para informar al resto, por este medio.

Sobre el tema que trabajaremos:

-Se plantean diferentes temáticas a trabajar, destacando por mayor consenso: la ley electoral, la vivienda y la democratización/ participación política.

-Se plantea la necesidad de priorizar una línea de trabajo para comenzar, o la posibilidad de trabajar dos líneas simultáneamente. Para decidirlo quedamos en acercarnos primero a los posibles temas, acordando que el próximo martes día 31, hablaremos de las ideas relativas a la democratización/participación política. Y el siguiente jueves organizaríamos las otras temáticas.

Acta reunión Comisión Medioambiental del 23/5

** PROPUESTAS REALIZADAS:

Proponer un taller con niños a la comisión de educación sobre las 3 R´s: reducir, reutilizar, reciclar. Ellos pintarían un mural para colocar sobre los contenedores y así reforzar el reciclaje en la acampada.

Crear una compostera o bien un panel informativo sobre compost (materiales orgánicos que se pueden usar con este fin) junto al contenedor de materia orgánica para que estos restos puedan usarlos en los huertos urbanos de Arenales (Fabián).

Panel sobre cosas sencillas que tú puedes hacer para salvar el medio ambiente.

Crear un espacio de encuentro del grupo en torno al huerto y dar forma a un panel informativo junto al punto de información (en uno de los murales que se hicieron ayer) sobre las actividades de este grupo.

** ACTIVIDADES PROPUESTAS:

Martes 24. Desde por la mañana se dará forma al Huerto de la acampada. Bienvenidos tod@s. (Amparo y Eugenio podrán ayudaros).

Miércoles 25, 18:00 h. Taller Alimentación y agricultura ecológica. (Carlo)

Jueves 26. Antes del espacio Foro Crítico que traerá Café D´Espacio a San Telmo para hablar sobre democracia participativa, abriremos un espacio sobre democracia y medio ambiente. (Eugenio) Leer el resto de esta entrada »

Acta reunión Comisión de Comunicación del 23/5

+ Se propone difundir información en las ONGs.

+ Se plantea  acudir a los medios de comunicación para concertar intervenciones en debates o entrevistas.

+ Se acuerda crear una nueva subcomisión para la creación de contenido audiovisual en la que sería interesante que formaran parte personas

familiarizadas con actividades de fotografía, cámara, redacción y producción.

+ Se sugiere que al comienzo de cada reunión se lea el acta de la reunión anterior para recordar los puntos anteriormente tratados.

+ Se informa que existen personas interesadas en realizar un programa en Radio Guiniguada.

+ Se acuerda que, por motivos de operatividad, las subcomisiones se reunan una vez finalicen las reuniones de la comisión y, en cuanto

terminen, 1 ó 2 de sus miembros acudan al punto de información para poner en común los asuntos tratados.

+ Se expone la posibilidad de crear una radio en la acampada.

+ Se comunica que en el punto de información los ciudadanos están preguntando si se va a organizar una nueva manifestación.

+ Se propone elaborar dípticos u octavillas qué informen sobre qué es y cómo funciona el movimiento asambleario

+ Se plantea generar cartelería que difunda el Manifiesto

Comparte coche para la mani mundial del 15 de OCT