Las marchas indignadas consisten en una “propuesta de movilización social pacífica, no violenta, que se suma al espíritu constructivo, democrático, pacífico e inclusivo del movimiento 15M”. Así es como se presenta en la página estatal de la Marcha Popular Indignada.
Marchas Indignadas por la península. Algunos llevan en el camino más de un mes, la primera marcha salió de Valencia el 19 de junio, y día tras día se fueron sumando el resto de salidas desde todos los puntos geográficos periféricos, hasta configurar las 8 rutas que se encontrarán el próximo sábado 23 de junio en la puerta del Sol de Madrid, punto de encuentro escogido por tratarse del centro geográfico de España.
A la recepción de este sábado, se sumarán las personas que llegarán en más de 30 guaguas desde diversos municipios de España para participar en el encuentro. A lo largo de la tarde del sábado 23, se andarán los últimos tramos del camino, para confluir todas las rutas a las 21h en el kilómetro cero. Más detalles aquí.
En las Islas Canarias también nos sumamos a esta iniciativa. Tanto en Tenerife como en Gran Canaria se han organizado Marchas Indignadas. Conoce la ruta y seguimiento de la marcha de Tenerife en este enlace http://marchaporladignidad.blogspot.com. En Gran Canaria se han organizado 3 rutas: La ruta Norte, la ruta Centro y la del Sur; puedes seguirla en el blog: http://marchapopularindignadagrancanaria.wordpress.com/
El por qué de las marchas. Las marchas consisten en el peregrinaje por todos los caminos del Estado, haciendo paradas en pueblos y barrios, participando en las asambleas de cada lugar o ayudando a que se lleven a cabo en los sitios que aún no las tienen. El objetivo es tejer una red entre todos los pueblos que permita la escucha e intercambio de ideas y palabras, de forma que a través de las asambleas queden recogidas las inquietudes, las reivindicaciones, las experiencias y las luchas de todos y cada uno de ellos, para así poder establecer un diálogo ininterrumpido entre las acampadas, ciudades, pueblos, barrios e individuos, encaminado hacia la construcción de un mundo más justo donde quepamos todas las personas.
Os recordamos que este artículo es el primero de una serie de tres. Los dos siguientes son:
Marcha Popular Indignada en Gran Canaria.
Recorridos y guía para seguirla o unirte.
23-J en San Telmo.
Sábado de actividades, desde por la mañana hasta el recibimiento a las rutas indignadas de las isla, para continuar todos juntos el camino hasta la Plaza de La Feria.
[…] ¿Qué es la Marcha Popular Indignada? […]
[…] ¿Qué es la Marcha Popular Indignada? […]
[…] Os recordamos que este artículo es el segundo de una serie de tres. Los otros dos son: ¿Qué es la Marcha Popular Indignada? […]